Entradas

12. Seguro

Imagen
Seguro Para este caso, se ha tomado seguro de tabla en 10% y los valores en la parte de seguro son: prima por riesgo de guerra y huela, prima basica y prima por derecho de emision de poliza respectivamente. Al final el seguro estimado para la operacion es de $160.87

11. Transporte Internacional

Imagen
El transporte que utilizaremos será la vía marítima para llegar al destino de Holanda, para lo cual el tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 30 días. Se tendrá un contenedor reefer 20’ para transporter la carga por ser esta perecible. Se dispondrá como modalidad de transporte marítimo el LINER de tipo tráfico conferenciado, puesto que la carga no es de gran volumen. Por ultimo se establece precios y rutas reguladas para llegar al Puerto de Amsterdam en Holanda, nuestro punto de destino. Empresa Transportista Para la selección de la empresa transportista, se debe tomar en cuenta varios criterios como, por ejemplo, los servicios que ofrece y las empresas con las que trabaja.   De las cotizaciones recibidas, se decidó  seleccionar a la empresa DSV-GL, ya que , ademas de ofrecer un flete más cómodos y comprometerse en cumplir con los plazos de entrega, se trata de una empresa de transporte y logística internacional recono...

10. Medidas de la carga a exportar

Imagen
Caja de Cartón Corrugado: Cada caja de cartón corrugado tiene las siguientes características: Peso a llevar: 5 kg (10 mangos de 500 gr aprox.) Medidas: 10 cm de Alto / 30 cm de Ancho / 40 cm de largo Dimensiones de los pallets según la ISO 3394 son de acuerdo al modo de transporte : Vía aérea: 120 x 80 cm Vía marítima: 120 x 100 cm . Para acondicionar las cajas que tenemos con la medida del pallet realizamos una serie de cálculos para lograr maximizar las cajas por pallet para disminuir en nuestros costos: Hay dos maneras de acomodar las cajas, para cualquiera de estas dos opciones contamos con diez cajas por nivel. La 2 opción: CONT. DE 20 PIES REFRIGERADO – REEFER Largo: 5.48 m Ancho 2.28 m Alto 2.16 m Peso máximo de carga 27 tons. Capacidad de carga en vol. 28 m3 Si el contenedor alcanza 2.16m de alto, y cada caja tiene 10 cm de altura, concordamos que serán 21 niveles de cajas, una e...

9. Embalaje interno y externo

Imagen
El embalaje interno es el envase donde reposa el producto, en este caso se utilizará alveolos de papel 100% reciclable. Estos darán una major presentación al producto y ayudará a llevarlo de una manera más segura. Además, perserva la humedad y no impide la ventilación en los productos. En el embalaje externo, se utilizará cajas de carton corrugado con a parte superior descubierta, las esquinas acondicionadas para poder apilarse una sobre otra caja. En este embalaje se señala el valor nutricional, código de barras para poder ser identificado.

8. Tipo de carga y marcas

Imagen
La carga es general y unitarizada, esta será acondicionada en pallets los cuales ingresaran a un Contenedor refrigerado (Reefer) de 20” por ser mercadería perecible que necesita de refrigeración para que no se malogre y pueda soportar el viaje al lugar de destino. Marcas y pictogramas para el manipuleo: Un lado corto de la caja debe llevar la información de identificación del producto que contiene: Nombre común del producto y variedad (expresado en términos comerciales),Mangoes  Kent número de mangos por caja: 10 mangos Cantidad, señalada como peso neto, recuento y/o volumen indicados en unidades métricas (kilogramos, gramos,etc), 4.5 kg por caja. País de origen: Perú Nombre de la marca del producto, con el logo respectivo. Nombre y dirección del importador Nombre y dirección del exportador El otro lado corto de la caja se destina solamente para información sobre transporte y manejo del producto: Identificación de tra...

7. Documentos necesario para exportar mango

Los documentos que se necesitan para llevar a cabo la exportación son: Factura comercial Paking list Conocimiento de embarque Certificado Fitosanitario Certificado APHIS-USDA Certificado de origen Declaración aduanera . Cabe indicar que otros documentos pueden ser solicitados por el importador o autoridades del país de destino como certificados de calidad, inocuidad, seguridad (bioterrorismo), etc. Para embarques a otros países (Unión Europea, Canadá y otros) no es necesario el tratamiento en agua caliente, por lo que llegado el mango al centro de empaque, se procede a lavarlos en agua fría y se sigue el flujo descrito anteriormente. Importante para el caso de los mangos orgánicos el proceso de embalaje tiene que ceñirse a las normas preestablecidas para el manejo de este tipo de producto.

6. Almacenamiento, enfriado y contenerizado

Imagen
Los pallets son colocados en cámaras frigorífica que baja la temperatura de la fruta a 10º C, en donde esperan a ser cargados a un contenedor refrigerado para mantener la temperatura y con una humedad relativa de 90%. Una vez cargados los pallets dentro del contenedor se procede al precintado. Los contenedores refrigerados mayormente poseen un sistema de atmósfera controlada que permite regular la concentración de oxigeno, nitrógeno y anhídrido carbónico del aire a niveles que permitan reducir el metabolismo de la fruta y retardar su maduración. Los mangos son transportados al país de destino por vía marítima, para esto los contenedores son transportados a almacenes autorizados que cuentan con equipos para mantener el frío, mientra se esperan el embarque en la nave.